Ya he hablado acerca de cómo se compenetran y enriquecen la experiencia de lectura esos momentos en los que la literatura y otras formas de arte o entretenimiento se complementan; o de la forma en que ligar a nivel subconsciente una melodía con un libro hace que recuerdes pasajes nada más oírla, como me pasó con El Señor de los Anillos; que funciona hasta el día de hoy.
Esta vez, digámoslo así, también he hecho inadvertidamente un combo; sólo que fue algo así como un Combo Desdicha. La razón fue que he leído el libro “Outrage” de Dick Morris (que me regaló mi amiga Lala este año) justo por las fechas del lanzamiento de la última canción de P!nk (una de mis cantantes favoritas de la que, ahora que lo pienso, debería hacer una entrada) What about us? que, como siempre, trae un mensaje muy poderoso –esta vez de tipo social- y, curiosamente, en línea con el mensaje del libro:
Outrage es, en sí, un ejercicio retórico. El autor expresa a lo largo del mismo la inconformidad de una amplia fracción del pueblo de los Estados Unidos; en particular su inconformidad con lo que ellos ven como preferencias frente a minorías. Cita varios momentos en los que los nacionales de los Estados Unidos se sienten olvidados o, simplemente, dejados de lado frente a los “Estados Unidos for export”, las grandes ciudades costeras, donde viven los profesionales sofisticados y de tendencias liberales. Profesionales que, sostienen, dirigen las grandes compañías, las Naciones Unidas y el Congreso (que, sienten, no sólo no los representa sino que además los estafa), entre otras; y que favorecen con su descuido la inmigración ilegal.
Estos ciudadanos descontentos, sienten que pagan impuestos y contribuyen con el sostenimiento y el bienestar de la nación pero, a cambio, son dejados de lado en pro de sus conciudadanos de la gran ciudad. Su decepción del sueño americano, plasmada de forma vívida y cruda en este libro,me llevó a una reflexión acerca de las razones que permitieron el ascenso de Donald Trump a la Presidencia.
No soy politóloga. No estoy capacitada para hacer una reflexión profunda acerca de esta coyuntura socio-política. Simplemente, soy una lectora que ve, lee, reflexiona; y cree que de ese tipo de sentimientos sociales es que surgen mensajes tan poderosos como el que dio el pueblo de los Estados Unidos hace poco más de un año. What about us?
Ojal´no nos pase lo mismo en Colombia, cansados de tanto ladrón